MICRO EMPRESA
OBLEAS BIP
(DERRITE TU PALADAR)
MINUTA DE LA SOCIEDAD
OBLEAS VIP
“DERRITE TU PALADAR”
PRIMERO: Los suscritos a saber; Laura cristina Perdomo Olaya con T.I: 99052113233,Jhon Anderson olaya santana T.I :99071701863 con domicilio en el municipio de Villavieja, ellas menores de edad, solteras e
identificadas con tarjeta de identidad. Tal como aparece al pie de sus firmas,
que han comparecido para efectuar tal como se decidió en el acta de asamblea de
socios № 001 del 31de MARZO
del año 2014, cuando se realizó la constitución
de la sociedad S.A.
ESTATUTOS
Capitulo l
DENOMINACIÓN, RÉGIMEN, DOMICILIO Y DURACIÓN
ART.1-DENOMINACIÓN, RÉGIMEN. La
sociedad se denomina obleas vip S.A
Constituida conforme a la ley Colombiana y regida por ésta en lo previsto
en estos estatutos.
ART.2-DOMICILIO. La
sociedad tiene su domicilio principal en Villavieja
(H), dirección: gaviota , pero podrá trasladarse mediante reforma
estatutaria aprobada por su asamblea de
socios. Corresponderá a ellos decidir la creación o cierre de tales
dependencias, y fijar las facultades que se confieren y se otorgan.
ART.3-DURACIÓN. La
duración de esta sociedad, ya reconstituida es de tres años (3), contados a partir
de la fecha pero se contará el restante
año 2014 y el próximo año 2015 y 2016 sin perjuicio de que pueda ser disuelta o
prorrogada antes del vencimiento del término indicado, por decisión aprobada
por los socios con sujeción a las normas de los estatutos. La microempresa
terminará en Noviembre del 2014 y en esta fecha se hará entrega de la
liquidación correspondiente a cada socio.
Capitulo ll
OBJETO SOCIAL
ART.4-OBJETO SOCIAL. La
microempresa tiene como objetivo recaudar fondos para los socios, en pro del
futuro de ellos mismos, ya que ellos tendrán autonomía para la inversión de
dichos fondos.
Capitulo lll
CAPITAL
ART.5-CAPITAL AUTORIZADO. La
microempresa continúa con un capital de 5000 pesos que aportará cada socio. El
dinero recolectado al final será repartido y dividido en tres que es el número
de socios. Esto se efectuará si cada socio cumple estrictamente con las normas
de la sociedad.
Capitulo lV
ORGANIZACIÓN GENERAL
ART.6-REUNIONES EXTRAORDINARIAS. Estas
reuniones se efectuarán cuando se necesite informar o hacer algo en pro de la
microempresa.
ART.7-LUGAR DE LA REUNIÓN. Las
reuniones se efectuarán en el domicilio principal de la sociedad o en un lugar
especificado por el gerente, el día, a la hora, indicadas estas en la
convocatoria. Ya que alguna socia no asista a las reuniones deberá mandar
excusa justificada y si no la manda deberá pagar una multa de 2.500 pesos.
ART.8-CONVOCATORIA. Esta
se hará personalmente, según los criterios que haya propuesto el (la) gerente.
JUNTA DIRECTIVA
ART.9-PRESIDENTE. En
la microempresa, se plantea que no habrá un presidente si no un representante a
la cabeza que serán la gerente junto con la tesorera.
ART.10-FUNCIONES. En
la microempresa el gerente será el encargado de decir las fechas para las
reuniones y dirigir el grupo con la tesorera tomando en cuenta criterios de los
integrantes.
El tesorero será
encargado del manejo de dinero que se recolecte en ventas y otros, además será
encargado de presentar reportes y cuentas del dinero; El contador será encargado
de llevar un registro de costos, balances, que le reportará el tesorero; El
secretario digitador será encargado de tomar nota y apuntes de lo que se
efectúe en las reuniones; La publicista será encargada de realizar publicidad
durante el periodo establecido.
Nota: todos los
integrantes de la microempresa serán encargados de vender, fabricar el producto
y ayudar a cada socio en su cargo, durante la etapa de
desarrollo de la
microempresa todos los socios estarán cambiando los cargos.
ART.11-SUPLENTES. En
el caso de que algún miembro de la microempresa no pueda asistir a una reunión
tendrá que presentar sus excusas y además enviarán un suplente nombrado por
ellos y podrá ser cualquiera de los socios.
Capitulo V
ART.12-LIQUIDACIÓN. La
liquidación se hará cuando alguno de sus miembros se valla a retirar por motivo
de cambio de municipio. Al socio retirado se le entregará su parte hasta donde
haya participado, si algún integrante no asiste a una realización del producto,
no se le entregará dinero de esa hechura. Si por alguna razón el socio es incumplido
e irresponsable y presenta más de tres faltas no se le hará entrega de la
liquidación solo se le devolverá su capital semilla y además correrá el riesgo
de salir o ser sancionado por algún tiempo de la microempresa.
ART.13-REGLAS PARA LA LIQUIDACIÓN. Para
que un integrante de la microempresa pueda tener su liquidación tendrá que
estar al tanto de todo lo que sucede y se plantea en la sociedad y cumplir con
las reglas ya escritas anteriormente en esta constitución de la sociedad.
Ya leídos los estatutos por los
comparecientes firman de acuerdo:
NOMBRES Y FIRMAS:
GERENTE.
____________________________________
Jhon Anderson olaya santana
CONTADORA:
____________________________________
Laura
cristina Perdomo Olaya
MISIÓN
Es una micro empresa creada y establecida dentro del municipio con el fin de experimentar y dar a conocer el producto
que realizo en la micro empresa que yo con esfuerzo cree y brindo a toda la
comunidad y demás personas interesadas en los proyectos estudiantiles basados
en la elaboración de productos sencillos pero de muy buena calidad. La creación
de las micro empresas en este caso a las creadas
por nuestra institución educativa proporcionando productos a nivel
empresarial fundamentando y a la vez
creando herramientas útiles en el campo tecnológico innovador y practico dentro
de una micro empresa que se encuentra a disposición de todos los clientes. Mi
misión va a ser siempre elaborar y comercializar oleas de alta calidad
desarrollando los conocimientos que hemos adquirido con el proyecto que hemos
venido trabajando. Comprometiéndonos a ser una empresa, innovadora, competitiva
y fuertemente orientada a la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.
VISIÓN
Nuestra empresa quiere fortalecer y a si
dar a conocer lo diferentes productos de
obleas que realiza nuestra empresa buscando dar un potencial de mercadeo a
nivel turístico dentro de nuestra comunidad para buscar a si un mercado variado
único en nuestro municipio.
Otras de nuestras visiones gracias a las
recomendaciones que nos han dado alguno de los consumidores de nuestro producto
es mejorar la fabricación de nuestras obleas en cuanto a su sabor con el mayor
esfuerzo y la mejor calidad también ofrecer un servicio al cliente de máxima
calidad y que se esparzan por todo el municipio y que seamos una de las
empresas más reconocidas de nuestro municipio y del departamento ofreciendo muy
buenos servicios.
PRODUCTO: OBLEAS
ESPECIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Es una oblea muy chocantica
MATERIA PRIMA
REQUERIDA: arequipe, oblea, salsa de mora, cuajada o
queso, crema de leche, pepitas de colores.
ROLES Y NOMBRE DE CADA INVESTIGADOR
GERENTE: Jhon Anderson olaya
santana
CONTADORA: Laura Cristina Perdomo
Olaya
SECRETARIO: Jhon Anderson olaya santana
OBLEAS VIP
“DERRITE TU PALADAR ”
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
·
La microempresa corre el riesgo de que el
producto le salgan hongos.
·
Los productos se tienen que comprar el
mismo día que sea la hechura
·
Al prepararla se debe saber la medida para
que no tengamos perdidas
·
Que el queso es muy escaso en nuestro
municipio
|
OPORTUNIDADES
·
Nosotras tenemos la posibilidad de
aprender, crear, experimentar y sostener una microempresa con el conocimiento
de que esta nos brinda recursos económicos para utilizarlos en pro del futuro
de nosotros.
·
Demostrar y hacer que otras personas opten
por experimentar una nueva posibilidad económica como lo son las pequeñas
empresas.
·
Impactar a turistas, extranjeros y demás
personas con nuestros productos e
ideas.
|
FORTALEZAS
·
En el municipio
indagan varios turistas a los cuales podríamos ofrecer nuestros productos.
·
No hay
suficientes productos para exhibir a los clientes en temporadas especiales
por parte de otras personas, eso es precisamente lo que queremos cambiar, entonces
vamos a hacer de nuestras obleas únicos
y siempre a la mano de todos.
|
AMENAZAS
·
Al no
venderlo a tiempo el producto se nos llega a dañar y le pueden salir hongos.
Y ahí lo tendríamos que botar.
·
Que la
gente prefiere los productos de sal que los de dulce
|